Coronavirus A New Black Swan

¿Es el Coronavirus el Cisne Negro de 2020 para la Economía Global?

Mientras el mundo espera su impacto total, muchas personas se preguntan: ¿Es el coronavirus el cisne negro de 2020 para la economía global? En este artículo, exploraremos los posibles efectos económicos de la pandemia. Pero comenzaremos preguntando si realmente es un evento que pueda considerarse como cisne negro. Para responder a esa pregunta, nos referiremos al trabajo de un experto líder mundial en riesgos económicos.

¿Qué es un Cisne Negro?

Nassim Nicholas Taleb es la persona mejor calificada para ofrecernos una definición clara. Taleb es profesor distinguido de ingeniería de riesgos y codirector del Centro de investigación de ingeniería de riesgos del Instituto Politécnico de la Universidad de Nueva York. Es más conocido por ser el filósofo y autor bestseller que desarrolló la teoría del cisne negro. El termino fue inventado en su libro del 2007, El Cisne Negro: El impacto de lo altamente improbable.

Como lo define Taleb, un verdadero “cisne negro” es un evento extremadamente raro que lleva a graves consecuencias. Fundamentalmente, el evento tiene que ser impredecible de antemano. Aunque muchos analistas siempre dicen después de que el suceso ha pasado que “era predecible” o que “se veía venir”. Es la falacia que los “expertos” quieren demostrar, de que ellos podrían haberlo previsto pero en realidad no es así. Eso es, cuando realmente se trata de un cisne negro.

Cisnes Negros del pasado

A pesar de su rareza, existen numerosos ejemplos de cisnes negros en la historia. Es útil analizarlos para comprender cómo encaja la pandemia de coronavirus en esta definición.

La Crisis Financiera de 2008

El colapso del mercado inmobiliario estadounidense en 2007-2008 desencadenó la crisis financiera de 2008. Este evento fue un ejemplo destacado de la híper-conectividad de nuestro mundo y de los devastadores efectos del contagio en los mercados financieros y las economías de todo el mundo. Fue una gran realización del “efecto mariposa”.

También es el ejemplo reciente más obvio de un cisne negro en la economía. Muy pocos analistas predijeron la crisis y menos aún su devastador impacto global. Incluso entre los pronósticos más negativos, la expectativa generalizada era una “corrección” de precios, no una caída brutal como acabó sucediendo.

La Burbuja ‘Puntocom’

Una mirada al 2001 revela el estallido de la burbuja de las puntocom como un cisne negro. Tuvo un resultado similar al de la crisis financiera de 2008, pero se centró en el sector tecnológico. Cuando estalló la burbuja, el efecto fue lo suficientemente grande como para derribar varios fondos de inversión y llevar a muchas personas a la ruina.

Después del evento, muchos analistas y expertos observaron que la especulación excesiva había dado lugar a valoraciones infladas que no estaban respaldadas por beneficios. Pero pocos plantearon tales preocupaciones a finales de los noventa, mucho antes de que estuviera claro lo difícil que puede ser monetizar los negocios electrónicos. Nadie pudo predecir que los precios de las acciones de esas prometedores empresas colapsarían hasta 0, y que solamente un puñado de ellas se convertirían en grandes empresas del futuro.

Otros Cisnes Negros antes del Coronavirus

Según Taleb, hay otros eventos de Cisne Negro importantes en la historia que sucedieron antes del Coronavirus, y no todos ellos son malos. Por ejemplo, Taleb describe la invención de Internet como un cisne negro. Su invención, inicialmente con fines militares, supuso un evento extremadamente raro que tuvo consecuencias importantísimas para la humanidad. Y nadie, ni los mayores expertos en computación, pudieron predecir cuánto iba a cambiar el mundo. Lo mismo sucedió con la invención de la computadora personal. Inventos que, por suerte o por casualidad, han cambiado profundamente el mundo de una forma totalmente impredecible.

Otros clásicos ejemplos de cisnes negros son los atentados del 11-S, o la Primera Guerra Mundial.

Entender los Cisnes Negros

Sería fácil atribuir una connotación negativa a cada evento de cisne negro en la economía, pero esta es una visión muy limitada. Muchos de estos eventos pueden verse como positivos o negativos, dependiendo de la perspectiva del individuo.

Estos eventos repentinos e inesperados a menudo brindan oportunidades a quienes pueden beneficiarse del caos. Por ejemplo, si el mercado de valores tiene un día desastroso, un inversor podría encontrar este momento para vender a corto. Por el contrario, este mismo evento sería claramente negativo para un inversor que acababa de comprar fuertemente en el mercado.

Otros ejemplos son abiertamente positivos. Taleb define la invención de Internet como un evento de cisne negro, como hemos mencionado. Sin embargo, la mayoría de expertos no lo calificarían así, sino como una gran invención y un positivo desarrollo económico para la humanidad. De la misma forma, la crisis del 2008 conllevó grandes innovaciones como por ejemplo el blockchain, gracias al inventor del Bitcoin que quería crear un sistema de pago descentralizado y despolitizado; o AirBnB, que fue fundada ese mismo año.

Preparación para Afrontar un Cisne Negro

Un evento de cisne negro en la economía tiene el potencial de surgir en cualquier momento. Como estos eventos no se pueden predecir, la única forma de prepararse para su disrupción es construir sistemas robustos a prueba de cisnes negros.

A menudo, existe la falsa creencia de que las técnicas existentes que se utilizan para medir el riesgo evitarán el próximo cisne negro. O que lo podrán predecir. Al extenderse esta creencia, cuando pasan años sin otro cisne negro, se llega a una sensación de falsa seguridad. Pero no hay que caer en esa falacia y todas las organizaciones e individuos debemos trabajar en construir sistemas ‘anti-frágiles’.

Convertirse en ‘Antifrágil’

La rareza de los cisnes negros los hace impredecibles. A su vez, esa imprevisibilidad los convierte en una amenaza constante. Taleb sostiene que las empresas y organizaciones deben planificar en consecuencia.

En Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden, su bestseller después de El Cisne Negro, Taleb nos explica cómo lograrlo. Este fascinante libro explica cómo las empresas deben ir más allá de la resiliencia o la solidez. Una organización “antifrágil” no solo sobrevivirá a un cisne negro, sino que emergerá aún más fuerte de él. Antifrágil es pues una guía práctica de cómo protegerse de los cisnes negros, construir empresas robustas, y sobre cómo aprovechar las oportunidades que los cisnes negros crean.

¿Es el Coronavirus un Cisne Negro?

“Cisne negro” se ha convertido en una especie de palabra de moda como resultado de la pandemia. Múltiples informes han definido con confianza al coronavirus como el cisne negro de la economía global. Pero vale la pena mirar un poco más de cerca antes de sacar conclusiones firmes.

La pandemia del coronavirus cumple con dos de los tres puntos utilizados en la definición de un cisne negro: extremadamente raro y de graves consecuencias. En consecuencia, todo parece indicar que sí, el coronavirus quizás podría considerarse como un cisne negro. Pero, ¿cumple con el requisito de ser realmente impredecible?

Durante generaciones, figuras destacadas de la comunidad científica han advertido que la sociedad moderna es vulnerable a una pandemia mundial. Lo que se puede discutir es que quizás no se anticipó del todo bien la velocidad a la que se propagaría. Pero tenemos varios ejemplos de expertos que llevaban años advirtiéndolo.

Expertos que predijeron una pandemia como la del coronavirus

Nassim Nicholas Taleb fue uno de los pocos expertos que predijeron una pandemia con un ritmo de contagio excepcional. Según el autor de la teoría del cisne negro, el Coronavirus NO es un cisne negro. En un ensayo justo después de publicar su libro en 2007, Nassim escribió:

A medida que viajemos más en este planeta, las epidemias serán más agudas: tendremos una población de gérmenes dominada por unos pocos números, y el asesino exitoso se extenderá de manera mucho más efectiva. Veo riesgos de que un virus agudo muy extraño se propague por todo el planeta.

Además, en entrevistas recientes, el propio Nassim Taleb ha catalogado al Coronavirus como un Cisne Blanco: un evento totalmente predecible, que intuíamos que iba a ocurrir algún día. De hecho, el propio Nassim nos recuerda que algunos presidentes como George W. Bush ya avisaron del riesgo en 2005 y tomaron algunas medidas de prevención al respecto. Diez años después, en 2015, Bill Gates dio una popular charla TED titulada “La Próxima Pandemia? No estamos listos“. Aquí el vídeo:

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6Af6b_wyiwI[/embedyt]

El Impacto Económico del Coronavirus (COVID-19)

Por supuesto, muchos economistas considerarán que la pregunta “¿es el coronavirus un cisne negro?” es un punto puramente técnico, al menos a corto plazo. Para la mayoría, la atención se centra directamente en sus efectos en el mundo real.

Hasta ahora, los impactos económicos del coronavirus se están desarrollando a velocidades vertiginosas:

El Mercado de Valores

El colapso de marzo de 2020 de las principales bolsas de valores fue profundamente predecible (aunque la escala de las pérdidas fue impactante). Menos predecible fue el resurgimiento observado en las bolsas estadounidenses.

Después de perder casi 11.000 puntos desde mediados de febrero hasta finales de marzo, el DOW Jones prácticamente había recuperado estas pérdidas en junio. Hasta ahora, ha mantenido sus valores casi récord durante el verano de 2020, incluso cuando el virus se ha apoderado de los Estados Unidos. A mediados de Agosto de 2020, el S&P500, índice de referencia de la capitalización del mercado americano, batió un nuevo récord histórico llegando casi a los 3.390 puntos.

Muchos mercados internacionales han mostrado una recuperación más moderada. A modo de ejemplo, el FTSE 100 de Londres ha experimentado una recuperación más lenta de los valores durante el mismo período. (Esto es a pesar de una incidencia significativamente menor de coronavirus en el Reino Unido que en los EE. UU.).

Efectos en Sectores Clave

Inevitablemente, ciertos sectores clave se han visto más afectados que otros por los impactos económicos del coronavirus. Las primeras víctimas han incluido:

  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Empresas turísticas
  • Operadores de transporte público
  • Hoteles, restaurantes, bares y cafeterías
  • Empresas de eventos y entretenimiento
  • Deportes y juegos
  • Atracciones turísticas

El impacto económico del coronavirus se está filtrando lentamente a otras áreas de la economía mundial. De cara al futuro, la capacidad de las empresas para retener empleados y la capacidad de los tele-trabajadores en sus casas para mantener la productividad podrían ser factores clave en el impacto general de la pandemia.

Las Consecuencias Económicas del Confinamiento

La mayoría de los primeros efectos económicos del coronavirus fueron, de hecho, consecuencias a los confinamientos decretados por los gobiernos intentando contenerlo. Esto llevó a algunos economistas a cuestionar si la cura es peor que la enfermedad. Fuera de la burbuja de la economía global, este debate ha repercutido en los comentaristas sociales y “pensadores” de nuestro tiempo.

Muchos observadores también han alertado sobre el nivel de histeria generado por la intensa cobertura de los medios, especialmente durante la fase inicial de la pandemia. Nuestro conferencista Peter Diamandis, fundador de la Fundación XPRIZE y de la Singularity University, escribió en su blog sobre el tema del miedo al coronavirus frente a la realidad, mientras que el influencer de YouTube y las redes sociales, el conferencista motivacional Prince Ea, identificó claramente el miedo como la mayor amenaza.

Poner fin al Dolor: la Carrera por la Vacuna al Covid-19

Los gobiernos de todo el mundo han demostrado una voluntad sin precedentes de cerrar sus economías para proteger la salud pública. En este contexto, el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus puede resultar la única forma real de empezar la recuperación.

Mientras escribimos (agosto de 2020), hay dos posibles vacunas que están liderando la carrera para curar el virus:

  • Investigadores de la Universidad de Oxford, Inglaterra, lideran los esfuerzos occidentales. Las pruebas en vivo comenzaron a fines de junio en Brasil.
  • Una vacuna desarrollada en Rusia está lista para entrar en ensayos de fase 3 (pruebas masivas) y cuenta con el respaldo público del presidente ruso Vladimir Putin. Sin embargo, los países occidentales han expresado algunas preocupaciones sobre la fiabilidad de esta vacuna, de los procedimientos de los tests, etc.

Más allá de los problemas técnicos del desarrollo de vacunas, los desafíos logísticos de fabricación, distribución y administración masiva cobran gran importancia… El virus aún no ha sido vencido y el camino por delante puede deparar muchas sorpresas.

Conferencista sobre el Coronavirus y el impacto del virus a escala global

Comenzamos con la pregunta ‘¿Es el coronavirus el Cisne Negro de 2020?’. Cualquiera sea la conclusión a la que lleguemos, nunca ha habido un momento más apropiado para discutir en profundidad sobre este evento y sus consecuencias en la economía, la sociedad, y el futuro de la humanidad.

En Aurum Speakers Bureau, tenemos la suerte de representar a una variedad de conferencistas de economía, conferencistas de salud y conferencistas de política (entre muchos otros) de clase mundial. Entre ellos, nuestros expertos oradores pueden arrojar luz sobre todos los ángulos de la pandemia del coronavirus y sus efectos.

Por supuesto, representamos y le podemos ayudar a contratar para su próximo evento (virtual o en vivo, en un futuro esperemos que muy próximo) a Nassim Taleb, autor del Cisne Negro, destacado conferencista, académico y creador de reglas sobre la toma de decisiones en un mundo que no entendemos completamente.

Las conferencias de Taleb tratan de los cisnes negros, sobre cómo vivir con los riesgos altamente improbables, y sobre convertirnos en antifrágiles, organizaciones y personas que se benefician del desorden. Ambos discursos abordan temas oportunos y pertinentes. En particular, recientemente clasificamos a Taleb como el conferencista virtual más importante del mundo, una consideración que vale la pena si está actualmente organizando un webinar.

Le invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo para obtener todos los detalles sobre los honorarios, tarifas, condiciones y disponibilidad de Nassim Taleb para participar en su evento, o para obtener más detalles sobre cualquiera de nuestros oradores profesionales.

Información Básica Sobre Protección de Datos
Responsable del tratamiento AURUM SPEAKERS BUREAU S.L.
Dirección del responsable Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España.
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web.