
Jordan Belfort
El Verdadero Lobo de Wall Street. Experto en Ventas & Conferencista Motivacional
¿Interesado en contratar a Amy Webb como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
La conferencista Amy Webb es una famosa escritora, profesora y asesora futurista. Webb es la fundadora del Future Today Institute, una firma líder en previsión y estrategia que ayuda a los líderes y sus organizaciones a prepararse para futuros complejo. Amy fue pionera en una metodología de previsión basada en datos y tecnología que ahora se utiliza en cientos de organizaciones. Fue nombrada como una de las 100 mujeres más destacadas de 2020 por la BBC y fue incluida en la prestigiosa lista Thinkers50 Radar que engloba los 30 pensadores de gestión con más probabilidades de dar forma al futuro sobre cómo se gestionan y dirigen las organizaciones.
“Una de las cinco mujeres que están cambiando el mundo.” Cita de la revista Forbes sobre Amy Webb.
Webb es profesora de previsión estratégica en la NYU Stern School of Business. Ahí ha desarrollado e imparte el curso de previsión estratégica a nivel de MBA con estudios de casos en vivo. Es miembro visitante en la Escuela de Negocios Säid de la Universidad de Oxford, miembro del Programa de Liderazgo Estados Unidos-Japón y fue elegida miembro vitalicia del Consejo de Relaciones Exteriores del Gobierno de EE. UU.
También es autora de varios libros superventas, entre ellos The Big Nine: How the Tech Titans and Their Thinking Machines Could Warp Humanity, que fue seleccionado para el premio Financial Times & McKinsey Business Book of the Year y fue nombrado el mejor libro de Amazon sobre tecnología para 2019. El libro realiza un análisis del estado actual de la inteligencia artificial, el conflicto entre los EE. UU. y China, y lo que sucederá con las empresas y la sociedad durante el próximo 50 años de evolución de la IA.
Otro de sus libros, bestseller del Washington Post, es The Signals Are Talking: Why Today’s Fringe Is Tomorrow’s Mainstream. En él, Amy explica el proceso que utiliza para rastrear señales y tendencias y cómo cualquier organización puede identificar el riesgo y la oportunidad antes de que ocurra una interrupción. El libro ganó el premio Thinkers50 Radar Award y recibió la medalla Gold Axiom Medal al mejor libro sobre negocios y tecnología. Por último, su libro más vendido y del que actualmente se está realizando una película, se titula Data, A Love Story y trata sobre encontrar el amor a través de algoritmos.
Aparte de libros, la conferencista futurista Amy Webb escribe y colabora regularmente con varias publicaciones de todo el mundo. Entre ellas se incluyen la MIT Sloan Management Review, Harvard Business Review, New York Times, Wired, Fortune, Mother Jones y otras. Tanto sus artículos como sus charlas y ponencias, siempre tratan sobre sus temas preferidos, la biotecnología, la inteligencia artificial, la política tecnológica y la estrategia empresarial. Su charla TED sobre datos se ha visto más de 9 millones de veces y se ha traducido a 32 idiomas.
¿Qué tendencias tecnológicas debemos monitorear? ¿Cómo puede distinguir entre "tendencia" y "moda" y qué tendencias a largo plazo debería seguir su empresa?;¿Cómo puede prepararse a sí mismo y a su empresa para lo que sigue en un mundo de interrupciones constantes?
En esta ponencia personalizada y provocativa, la conferencista futurista Amy Webb seleccionará las tendencias tecnológicas longitudinales basadas en datos del Future Today Institute para revelar las fuerzas que dan forma a su futuro. Durante la charla conectará las tendencias dentro y fuera de su campo, mostrando una reacción en cadena de eventos y cómo podrían resultar en diferentes escenarios. Su método riguroso para encontrar, rastrear y monitorear tendencias es utilizado por cientos de organizaciones y se enseña en programas de MBA en todo el mundo.
En esta charla, la escritora bestseller Amy Webb explicará cómo los líderes pueden aprovechar las herramientas estratégicas de un futurista en beneficio de sus organizaciones. Para lograrlo, se requiere un nuevo tipo de pensamiento estratégico. Basándose en su exitoso y galardonado libro "Las señales están hablando", Webb enseñará a los asistentes a pensar como un futurista, a repensar el riesgo y a saber cuándo actuar. Como telón de fondo, Amy compartirá también algunas escenarios futuros de tecnologías emergentes de su industria y las adyacentes: inteligencia artificial, biotecnología o blockchain.
Pronto, la tecnología comenzará a cruzarse con nuestra vida cotidiana de formas extrañas y maravillosas. No solemos pensar en esa intersección y, sin embargo, se utilizará tecnología emergente para diseñar el futuro de la humanidad. En esta alucinante conferencia, la reputada speaker y experta en inteligencia artificial Amy Webb ofrecerá una provocativa serie de instantáneas de nuestro futuro cercano y lejano. Algunas de las preguntas que intentará responder en ella son: ¿Cómo nos comunicaremos? ¿Dónde vamos a vivir? ¿Los algoritmos sofisticados y los sistemas artificialmente inteligentes reemplazarán las relaciones que tenemos con otros humanos? ¿Qué hará nuestra tecnología por nosotros? ¿Para nosotros? Las posibilidades son emocionantes, inspiradoras y un poco aterradoras.
La tecnología más poderosa que conocemos está ahora mismo en manos de solo nueve grandes corporaciones. Esa tecnología, la inteligencia artificial, está remodelando los negocios, la privacidad, el comercio, la agricultura, la guerra, la atención médica, la educación e incluso nuestras relaciones entre nosotros. Estas nueve potencias además se encuentran en competencia entre ellas. La parte estadounidense de los Nueve Grandes (Amazon, Google, Apple, IBM, Microsoft y Facebook) tiene grandes ideas sobre cómo resolver algunos de los problemas más perversos de la humanidad, pero sus accionistas priorizan los rendimientos a corto plazo sobre los desafíos a largo plazo. Mientras tanto, la parte de los nueve miembros de China, Baidu, Alibaba y Tencent, están atados a Beijing y las demandas del Partido Comunista Chino. ¿Qué pasa con las empresas, las organizaciones sin fines de lucro y la gente común atrapada en el medio? A partir de su nuevo libro superventas "The Big Nine", Amy Webb desarrollará escenarios optimistas y catastróficos personalizados para el futuro de su organización. Amy demostrará que el futuro de la IA no tiene por qué ser sombrío y que aún tenemos poder para marcar el curso de nuestro porvenir.
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |