Brett King
Asesor financiero estratégico, experto en Banca y FinTech y autor superventas de Augmented y de Bank 4.0
El liderazgo consiste en ser mejor para los demás, no mejor que los demás. Cuando cada persona en un equipo elige asumir la responsabilidad de contribuir positivamente a la cultura colectiva, el trabajo se convierte en un lugar en el que queremos estar, no en un lugar en el que tenemos que estar. Esa poderosa visión ha convertido a David Mead en uno de los expertos en liderazgo más buscados del mundo. Las charlas de David dejan a las audiencias inspiradas para buscar un liderazgo diario y con propósito.
¿Interesado en contratar a David Mead como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
El conferencista de liderazgo David Mead ayuda a líderes individuales, equipos y organizaciones a redescubrir sus fuentes más profundas de inspiración en el lugar de trabajo. Como conferencista, David Mead ha dado charlas a cientos de organizaciones en los cinco continentes. Desde el comercio minorista hasta la tecnología financiera, desde el gobierno hasta el atletismo, las audiencias de todas las industrias importantes se han beneficiado de las charlas interesantes e inspiradoras de Mead.
David Mead imagina un mundo en el que cada trabajo es satisfactorio y cada empleado encuentra un propósito en su trabajo. Como consultor, orador y autor de bestsellers, ayuda a las personas, los equipos y las organizaciones a tener éxito a través de lo que él denomina Liderazgo Humano. Los líderes, enfatiza Mead, deben esforzarse por ser mejores para las personas que lideran, no mejores que ellos.
Después de una carrera exitosa en capacitación corporativa, Mead regresó a la universidad para obtener su maestría en administración de empresas con especialización en desarrollo organizacional. Su formación académica parecía respaldar lo que Mead consideraba un modelo de liderazgo limitante e ineficaz. El experto en liderazgo Simon Sinek confirmó las sospechas de Mead cuando los dos se conocieron, y Mead se unió al equipo de Sinek como coach. David fue el primero de los “Igniters” de Simon Sinek y, sobre todo, ayudó a compartir las ideas simples e inspiradoras de Simon a través de charlas y talleres. Durante 2009 y 2019, David dió conferencia para 225 empresas en los 5 continentes.
Su exitoso libro Find Your Why (Encuentra tu Por Qué), co-escrito con Sinek y Peter Docker, destila los años de investigación y experiencia práctica de Mead. En resumen, es una guía paso a paso para redescubrir el propósito individual y ayudar a equipos completos a hacer lo mismo. El libro vendió más de 400.000 copias y está traducido a 25 idiomas.
Mead dejó el equipo de Sinek en 2019 y ahora es director ejecutivo de Propel, Inc. Propel es una consultoría que ayuda a líderes y organizaciones a desarrollar culturas de propósito. Después de años de investigación, finalmente lanzó el Curso de Liderazgo Humano, un taller integral dedicado a las habilidades de liderazgo humano honesto y humilde.
Toda organización se esfuerza por lograr un alto rendimiento, crecimiento, productividad y resultados. Y, a menudo, las organizaciones no se dan cuenta de que están autosaboteando esos esfuerzos a través de la experiencia que crean para su gente.
Cuando la cultura de la que hablamos no se alinea con la cultura que experimenta nuestra gente, se produce la disonancia cultural. Las personas entran en modo de autoconservación y les resulta más difícil confiar y desarrollar conexiones con los demás. Los entornos saludables y productivos tienen congruencia cultural, donde la cultura establecida se alinea con los comportamientos diarios.
En esta charla interactiva, David se basa en su experiencia personal, así como en los patrones que ha observado en líderes y organizaciones de todo el mundo. Identificará los síntomas de la disonancia cultural y explorará tres rasgos de liderazgo específicos que, cuando se ponen en práctica, conducen a la congruencia cultural.
Como resultado de esta sesión, los participantes:
- Tener una mayor conciencia de su impacto de liderazgo.
- Comprender un marco que pueda ayudarlos a liderar con mayor consistencia - Contar con herramientas tangibles que aumenten el rendimiento, la retención, la transparencia
comunicación, bienestar y más
La forma en que trabajamos ha cambiado. Lo que no ha cambiado es la importancia de la confianza y la conexión humana. Aunque el elemento humano era vital antes de la pandemia, a menudo se ignoraba o se minimizaba. Ahora, exige nuestra atención y los líderes y equipos que adopten el elemento humano de los negocios serán los que prosperen a largo plazo.
Esta charla interactiva cubre tres rasgos esenciales necesarios para infundir el elemento humano en nuestras culturas, junto con prácticas diarias sencillas y sin fricciones que podemos implementar independientemente de si ocupamos una posición de autoridad o no.
Cuando ponemos estos rasgos en práctica diaria, experimentamos el trabajo de una manera nueva. La confianza aumenta, la seguridad psicológica se convierte en la regla y no en la excepción, la innovación y la creatividad florecen, el rendimiento y la retención aumentan. ¿El resultado? Los individuos prosperan y las organizaciones prosperan.
Como resultado de esta sesión, los participantes se irán con:
• Una mejor comprensión de cómo conectarse con sus equipos, en persona y de forma remota
• Una mentalidad que los guía en el comportamiento y la toma de decisiones
• Herramientas tangibles que aumentan el compromiso de sus equipos, la productividad y el sentido de pertenencia
La incertidumbre es una constante. Ocurre tanto en tiempos prósperos como en períodos de desafío. No importa lo bien o mal que vayan las cosas en este momento, las circunstancias pueden cambiar de la noche a la mañana. La posibilidad siempre está ahí, queramos pensar en ello o no.
Esta posibilidad se convirtió en nuestra realidad al enfrentarnos al Covid-19. Numerosas organizaciones, familias e individuos vieron sus realidades al revés, de la noche a la mañana.
A muchos de nosotros que estamos acostumbrados a sentir que tenemos el control, se nos ha quitado esa sensación de control. Deseamos que las cosas vuelvan a la normalidad porque ahí es donde sabemos qué hacer. En cambio, nos encontramos reaccionando a una fuerza que simplemente no podemos controlar.
Entonces, ¿qué podemos controlar? ¿Qué pasaría si cambiamos nuestra percepción de la situación actual de un obstáculo para nuestro progreso, a verlo como un trampolín para nuestro progreso?
En esta sesión interactiva, David Mead compartirá ideas simples que hacen posible abordar la incertidumbre de una manera que abre nuevas posibilidades que quizás no hayamos visto antes. A través de encuestas y preguntas y respuestas, fomentará la participación activa que puede generar ideas para la acción de los asistentes.
Los conceptos clave de la sesión incluyen:
• Nuestros dos impulsores principales - Amor y Miedo
◦ Cómo entender y gestionar cómo nos mostramos como personas y líderes.
• Propósito vs. Compromiso compartido
◦ El propósito es potencial. El compromiso es cinético.
• Centrarse en la condición que estamos tratando de crear
◦ Cómo reorientarnos cuando las cosas no salen según lo planeado.
• Liderar cuando no sabemos la respuesta
◦ La humildad de decir “no sé” y empoderar a otros para que contribuyan a la solución.
No podemos controlar la incertidumbre. Sin embargo, podemos controlar cómo respondemos y lideramos durante la incertidumbre. Los líderes limitan o amplían lo que es posible para ellos, sus equipos y sus organizaciones. ¿Qué tipo de líder necesita su organización en este momento? ¿Qué tipo de líder serás?
En muchos sentidos, la pandemia nos catapultó hacia el futuro del trabajo a una velocidad para la que algunos de nosotros no estábamos preparados. Las líneas entre la vida laboral y la vida personal se han desdibujado como nunca antes. A medida que todos aprendemos nuestro camino a través de una nueva forma de trabajar, los cambios importantes en cómo, cuándo y dónde trabajamos están teniendo un impacto significativo en los líderes y sus equipos.
A medida que lidiamos con los cambios en la tecnología, la geografía y la flexibilidad, debemos mantenernos firmes en nuestra humanidad. Navegar con éxito por el futuro del trabajo exige conocer, aceptar y cuidar al ser humano en su totalidad, no solo al ser humano del “trabajo”.
Esta charla interactiva explora por qué la humanidad es importante para el futuro del trabajo. David desafía a los participantes a centrarse en la cultura y cómo pueden asumir la responsabilidad individual por ella. Al construir y mantener intencionalmente una cultura de confianza y conexión humana, los líderes y los equipos pueden generar una comunicación transparente, colaboración y un sentido de pertenencia, que se convierten en el combustible para el futuro compromiso, desempeño y crecimiento.
Basándose en su experiencia personal, así como en los patrones que ha observado en líderes y organizaciones de todo el mundo, David ofrece un marco simple y práctico que brinda a los participantes:
• Una mayor conciencia de su propio potencial de liderazgo, sin importar su rol
• Un marco para construir y mantener relaciones sostenibles en el trabajo
y más allá
• Herramientas y prácticas accionables que generan confianza y conexión humana, adaptados a su contexto individual
• Un cambio de mentalidad que aumente su capacidad para afrontar el futuro, juntos, con un sentido de esperanza y posibilidad
El agotamiento de los empleados es una preocupación mundial, ahora más que nunca. En una encuesta reciente de Deloitte de más de 1000 encuestados, el 77% dice que ha experimentado agotamiento en su trabajo actual. El 91 % dice que el estrés o la frustración inmanejables afectan la calidad de su trabajo, y el 83 % dice que el agotamiento puede afectar negativamente las relaciones personales.
El burnout es el agotamiento físico y emocional que afecta la salud y el bienestar. A medida que cambian las normas de trabajo, los líderes tienen la responsabilidad especial de monitorear y administrar no solo la capacidad de carga de trabajo de su equipo, sino también su bienestar emocional y físico. Esto solo se puede hacer de manera efectiva cuando tenemos genuina compasión y preocupación por los humanos en los que influimos.
Requiere más que HACER. Requiere un enfoque en quiénes estamos SIENDO
Esta charla interactiva explorará tres rasgos clave que, cuando se practican, pueden ayudarnos:
- mantener viva la llama de la inspiración y la alegría en nosotros y en nuestros equipos
- contribuir a un entorno en el que todos se sientan vistos y escuchados
- crear el espacio para que otros compartan sentimientos y desafíos sin temor a
vergüenza o burla
- modelar el comportamiento que queremos fomentar
- reconocer nuestros propios desafíos y pedir ayuda
- crear niveles más profundos de confianza y conexión humana en nuestros equipos
El bienestar emocional y físico es vital para que el trabajo forme parte de una experiencia humana significativa. Todos lo merecemos y todos podemos contribuir a ello, sin importar nuestro rol o título.
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |