
Patrick Lencioni
Autor superventas de Las Cinco Disfunciones de un Equipo. Experto en Compromiso del Empleado y Liderazgo
Premio Nobel de Medicina 2019 por su descubrimiento de la Proteína HIF-1
Rango de tarifas: Solicitar Cotización
Viaja desde: Estados Unidos
Gregg Semenza está disponible para conferencias virtuales y webinars. Por favor complete el formulario o contacte con nuestros agentes para recibir cotización de las tarifas especiales para eventos virtuales. Atención: El rango de tarifas mostrado es para eventos presenciales.
¿Interesado en contratar a Gregg Semenza para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
Rango de tarifas: Solicitar Cotización
Viaja desde: Estados Unidos
Gregg Semenza está disponible para conferencias virtuales y webinars. Por favor complete el formulario o contacte con nuestros agentes para recibir cotización de las tarifas especiales para eventos virtuales. Atención: El rango de tarifas mostrado es para eventos presenciales.
El Dr. Gregg L. Semenza es profesor de pediatría, oncología radioterapéutica y ciencias de la radiación molecular, química biológica, medicina y oncología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. El Dr. Semenza es el profesor de pediatría C. Michael Armstrong y se desempeña como director del programa vascular en el Instituto de Ingeniería Celular.
Uno de los investigadores más destacados de la actualidad sobre los mecanismos moleculares de la regulación del oxígeno, el Dr. Semenza ha liderado el campo para descubrir cómo las células se adaptan a los niveles cambiantes de oxígeno. Es más conocido por su innovador descubrimiento de la proteína HIF-1 (factor 1 inducible por hipoxia), que controla los genes en respuesta a los cambios en la disponibilidad de oxígeno. El hallazgo tiene implicaciones de gran alcance en la comprensión y el tratamiento de afecciones de salud con poco oxígeno, como la enfermedad de las arterias coronarias y el crecimiento de tumores.
El Dr. Semenza fue reconocido por esta investigación innovadora en 2019, cuando la Academia Real de Ciencias de Suecia le otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Comparte el premio con William G. Kaelin, Jr., M.D. del Dana-Farber Cancer Institute y Peter J. Ratcliffe de la Universidad de Oxford.
Es miembro fundador del Colegio Americano de Genética Médica y fue elegido miembro de la Asociación de Médicos Estadounidenses y de la Academia Nacional de Ciencias en 2008. Es miembro del consejo editorial de varias revistas, incluidas Biología Molecular y Celular e Investigación del Cáncer, y es editor en jefe de Journal of Molecular Medicine.
En 2012, el Dr. Semenza fue elegido para el Instituto de Medicina. Ha sido reconocido con numerosos otros premios, incluyendo el Gran Premio Lefoulon-Delalande del Institut de France, el Premio Gairdner, el Premio Stanley J. Korsmeyer, el Premio E. Mead Johnson para Investigación en Pediatría, el Premio Jean y Nicholas Leone de la Fundación de Tumores Cerebrales Infantiles, el Premio al Investigador Establecido de la Asociación Americana del Corazón y el Premio Académico Lucille P. Markey en Ciencias Biomédicas.
Como conferencista, Gregg Semenza da discursos académicos sobre su descubrimiento de la proteína HIF-1 y alienta a más jóvenes a estudiar ciencias, explicándoles que aunque los premios suelen llegar a una edad avanzada, son normalmente por descubrimientos hechos cuando uno era un joven científico investigador.
En esta fascinante conferencia, el Dr. Gregg Semenza, Premio Nobel de Medicina de 2019, hablará sobre su importante descubrimiento de la proteína HIF-1 que le llevó a ganar el Premio Nobel.
El premio Nobel de Medicina de 2019, el conferencista Gregg Semenza, cree que su premio puede inspirar a los científicos jóvenes, ya que aunque el premio se otorga a científicos senior, el premio suele ser por descubrimientos realizados cuando eran científicos jóvenes. En esta conferencia magistral, el Dr. Semenza hablará sobre la importancia de atraer a los jóvenes a la ciencia y de impulsar sistemas educativos que fomenten el estudio de las ciencias.
Autor superventas de Las Cinco Disfunciones de un Equipo. Experto en Compromiso del Empleado y Liderazgo
Psicólogo Organizacional, The Wharton School of Business; Autor Bestseller; Presentador: WorkLife, un podcast original de TED
Ganador del Premio Nobel de Economía 2017. Uno de los "Padres" de la Economía Conductual. Autor de varios libros best-sellers como “Nudge”
Fundadora de The Corcoran Group. Estrella del Shark Tank
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Finalidad | Atender sus consultas y/o solicitudes. Acciones comerciales. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad. |